La historia del vino es la historia del mundo. Cada copa es un viaje en el tiempo, de civilizaciones y peregrinos que, en su andar, llevaron consigo semillas, sueños y tradiciones. Así sucedió con la uva albarín, una variedad que, a pesar de su carácter minoritario, encierra siglos de historia y un renacimiento que la devuelve al protagonismo. No confundir con albariño, su pariente más famoso, con el que tiene grandes diferencias y, como dice el famoso crítico de vinos Carlos Delgado, “la albarín posee características que convierten sus vinos blancos en singulares y expresivos, frescos y vibrantes, una verdadera joya oculta muy apreciada por los apasionados de los vinos únicos”.
Para conocer su origen, tenemos que seguir el rastro de los monjes alsacianos que, entre plegarias y promesas, recorrieron el Camino de Santiago en su ruta norte, atravesando Asturias hasta León. En sus alforjas no solo portaban pergaminos y reliquias, sino también esquejes de la savagnin blanc, una uva blanca de gran potencial aromático cultivada en la región francesa del Jura. En estas tierras, la vid se aferró a los suelos calizos y arcillosos, beneficiándose de la influencia atlántica, lo que le otorgó su característico frescor y su ciclo de maduración corto. Así nació el Albarín, un descendiente de la savagnin que se adaptó con tal éxito a su nuevo entorno que desarrolló una personalidad propia. Su historia, sin embargo, estuvo a punto de truncarse con la crisis de la filoxera y el éxodo rural del siglo XX. Durante décadas, sus cepas fueron sustituidas por variedades más comerciales hasta quedar al borde de la extinción. Pero la pasión de viticultores visionarios impidió su desaparición.
El resurgimiento del Albarín ha permitido recuperar una tradición centenaria y dado paso a vinos excepcionales como Full Flap Albarín, una auténtica joya enológica que cautiva desde el primer sorbo a grandes del vino como a Javier Pérez de Andrés, el crítico de vinos más prestigioso de España. Su existencia es fruto de una decisión audaz: Bodegas Vilano, con su espíritu innovador, apostó por esta variedad escasa con el convencimiento de que el mercado demandaba algo diferente. En un mundo donde los consumidores buscan nuevas experiencias y perfiles aromáticos originales, este vino ofrece una expresión única que sorprende y seduce.
Full Flap Albarín se elabora con un meticuloso proceso de batonnage sobre lías en depósito, lo que le otorga una mayor complejidad y textura en boca. Su producción es limitada, garantizando así su exclusividad y manteniendo un control absoluto sobre la calidad. Cada botella es una edición especial, un pequeño lujo para los amantes de los vinos singulares.
Full Flap Albarín es un testimonio de resiliencia y herencia, fruto de una ruta de peregrinación que no sólo transportaba fe, sino también cultura y sabores. Es la prueba de que lo auténtico y lo singular siempre encuentran su camino de regreso.
Si buscas una experiencia enológica fuera de lo convencional, un vino que cuente una historia con cada sorbo y que celebre la riqueza del terruño español, Full Flap Albarín es tu elección. Un homenaje al pasado, al esfuerzo de generaciones y a la promesa de un futuro brillante para el albarín.
Brindemos por los vinos que cuentan historias, por los que nos transportan y, sobre todo, por los que nos invitan a descubrir nuevas sensaciones. Full Flap Albarín, el secreto mejor guardado del Camino de Santiago, ahora al alcance de tu copa.
Notas de Cata
Full Flap Albarín, D.O. LEón, 1005 uva Albarín blanco, deslumbra con su color amarillo verdoso, limpio y brillante. En nariz, su elevada potencia aromática recuerda a frutas tropicales y cítricas, con delicados matices de plantas aromáticas como la albahaca y la hierbabuena, junto a un inconfundible toque amoscatelado. En boca, la experiencia es envolvente: fresco, con una entrada dulce y un final largo y persistente, donde un sutil amargor equilibra el conjunto.
Servido entre 8 y 10°C, este vino se convierte en el acompañante ideal para platos frescos y aromáticos, realzando cada bocado con su carácter vibrante y expresivo.