[:es]Cuando apenas han terminado las tareas de elaboración del vino de la vendimia de 2016, en Viña Vilano estamos con la vista puesta en otra cosecha: la de 2014. Fue una añada excelente en la Ribera del Duero, y de ella ha salido una nueva edición de nuestro vino de autor, Terra Incógnita.
El caldo de culto de nuestra bodega ya está en el mercado, cuatro años después de aquel Terra Incógnita de también inmejorable añada de 2010 y que tantas alegrías nos dio en forma de premios y puntos Parker o Peñín.
Una selección de uva de viñas de más de 100 años, una edición de solo 3.000 botellas, las peculiaridades de su tiempo de envejecimiento y el hecho de que nuestro enólogo decida hacerlo solo cuando la cosecha es realmente excepcional le dan ese carácter de vino de culto tan apreciado entre los especialistas.[:]
[…] la velada, presentamos nuestros caldos, entre los que estaba incluido el Terra Incógnita 2014, una nueva edición del vino de culto de Bodegas Viña Vilano. Javier, chef de La Lonja, preparó […]
[…] rigurosa selección de racimos de tempranillo y con ocho meses de crianza en roble francés; del Terra Incógnita 2014, vino de autor y actual top de la gama, obtenido con tempranillos centenarios, o del Viña Vilano […]
[…] Terra Incógnita es un vino de culto. Sobre eso no hay ninguna duda. Pero claro, decir que algo es “de culto” es mucho decir por varias razones. Porque siempre se aplica el epíteto a creaciones culturales. Porque necesitan determinadas condiciones para su concepción. Porque son obras que perviven en el tiempo, más allá de circunstancias culturales concretas. Porque suelen ser difíciles de conseguir. Porque suelen tener fieles seguidores capaces de pagar o hacer casi cualquier cosa por poseerlas o disfrutarlas. Y, sobre todo, porque aunque se puedan comprar con dinero (a veces, mucho dinero), a estas creaciones es muy difícil llamarlas ‘productos’. […]