Bodegas Vilano | D.O. Ribera del Duero https://www.vilano.com Vinos con espíritu desde 1957 Tue, 23 Sep 2025 17:25:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.4 Full Flap Albarín ha conquistado este verano https://www.vilano.com/full-flap-albarin-ha-conquistado-este-verano/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=full-flap-albarin-ha-conquistado-este-verano Tue, 23 Sep 2025 17:25:07 +0000 https://www.vilano.com/?p=23871 La prestigiosa publicación de estilo de vida COOL seleccionó Full Flap Albarín como uno de los vinos imprescindibles de este verano en una lista muy exclusiva y exigente.

Os compartimos el artículo:

https://okdiario.com/coolthelifestyle/lifestyle/blancos-rosados-poca-graduacion-asi-beben-que-saben-vino-verano-845862

]]>
La Baraja Godello elegido como uno de los mejores vinos del verano https://www.vilano.com/la-baraja-godello-elegido-como-uno-de-los-mejores-vinos-del-verano/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-baraja-godello-elegido-como-uno-de-los-mejores-vinos-del-verano Wed, 10 Sep 2025 08:59:25 +0000 https://www.vilano.com/?p=23866 Nos alegra mucho compartir con vosotros la valoración que Murcia Economía hace de La Baraja Godello 2023: blanco excepcional para el verano; una joya de Bierzo en edición limitada.

Os dejamos aquí el enlace del artículo:

https://murciaeconomia.com/art/101559/un-blanco-excepcional-para-el-verano-la-baraja-godello-2023

]]>
TRAVEL + LEISURE dice que Vilano 57 deja huella https://www.vilano.com/travel-leisure-dice-que-vilano-57-deja-huella/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=travel-leisure-dice-que-vilano-57-deja-huella Thu, 21 Aug 2025 19:32:02 +0000 https://www.vilano.com/?p=23854 Os dejamos el enlace de la prestigiosa publicación donde dice que Vilano 57 emociona genuinamente.

Destaca que el coupage —Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot— está trabajado con la precisión de un orfebre y que cada variedad se recoge a mano, seleccionando racimos en su punto exacto, y se cría durante 14 meses en barricas de roble francés procedentes de pequeñas tonelerías.

En este artículo podéis conocer un poco mejor Vilano 57.

]]>
Vilano: un equipo con alma https://www.vilano.com/vilano-un-equipo-con-alma/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=vilano-un-equipo-con-alma Wed, 25 Jun 2025 08:55:51 +0000 https://www.vilano.com/?p=23757 En las nuevas imágenes que compartimos hoy, el equipo de Vilano aparece entregado al viñedo: desde el viñador que revisa cuidadosamente cada racimo hasta el enólogo que supervisa barricas. Son manos que rezuman pasión, reflejo de una tradición que nació en 1957 y que hoy sigue viva gracias a generaciones dedicadas al cuidado de los viñedos centenarios.

Nuestra sede en Pedrosa de Duero (Burgos)

La dureza del clima de Ribera del Duero se enfrenta a la delicadeza de vuestros métodos: vendimia a mano, selección minuciosa grano a grano, fermentación controlada y crianza en barricas de roble francés o americano. Las fotos inmortalizan ese momento: el balance perfecto entre lo artesanal y lo innovador. Esa sensación de que todo se hace con mimo, abierto a la mirada del visitante.

En cada retrato se aprecia complicidad y experiencia. Nuestro director, Desiderio Sastre, siempre pendiente de cada detalle; nuestras enólogas, los viticultores, los directores comercial nacional y de exportación, sus equipos… cada uno aporta su saber y cariño. Es un homenaje a trabajadores que cuidan las cepas centenarias, a ese trabajo común y generoso que da forma a vinos memorables. El resultado: copas llenas de historia y terroir.

Gracias a esa unión de saber ancestral y pasión, Vilano elabora desde rosado y espumoso hasta Crianza, Reserva y vinos de autor como Vilano, La Baraja o Terra Incógnita. Cada botella —como la Reserva 2019 premiada con 95 puntos por Wine Enthusiast e incluido en la lista Top100 mundial de 2022— habla de elegancia, calidad, y ambición.

Queremos que los que nos seguís sintáis que conocéis a las personas detrás del vino. Que veáis rostros y manos que se mueven con el mismo ritmo del viñedo. Que en cada copa sintáis no sólo sabor, sino también un “gracias” sentido de quienes cultivan, seleccionan, fermentan y crían.

¿Por qué enamorarse de Vilano?

  • Excelencia reconocida: vinos premiados internacionalmente.
  • Elegancia y autenticidad: vinos llenos de tipicidad de Ribera, personalidad del terroir y amor en cada botella.
  • Cercanía del equipo: se nota en la mirada, en el gesto, en esas fotos que dan ganas de compartir mesa y copa.

Si al ver a nuestro equipo, sentís un “¡qué ganas de probarlo!”, entonces hemos logrado nuestra misión. Queremos que os sintáis parte de Vilano, que alcéis una copa con nosotros y brindéis por la tradición, el trabajo duro y la ambición de ser cada día mejores.

¡Descubre la gama completa de vinos y siente la emoción de un proyecto con raíces profundas y alma moderna!

]]>
Cool Lifestyle elige Full Flap Albarín https://www.vilano.com/cool-lifestyle-elige-full-flap-albarin/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cool-lifestyle-elige-full-flap-albarin Tue, 24 Jun 2025 09:16:53 +0000 https://www.vilano.com/?p=23732 La prestigiosa publicación Cool Lifestyle elige nuestro Full Flap Albarín como uno de los mejores vinos de baja graduación para este verano.

Destaca que encarna siglos de historia y tradición vinculados al Camino de Santiago y su crianza sobre lías, que le aporta complejidad y textura.
A Full Flap Albarín le caracteriza su aroma intenso a frutas tropicales, cítricos y hierbas frescas. En boca es fresco, con entrada dulce, final persistente y un amargor elegante. Con una graduación alcohólica de 13%, Full Flap Albarín es una edición limitada que seduce por su exclusividad, equilibrio y capacidad de narrar una historia en cada copa. Ideal servido entre 8 y 10 °C.

https://okdiario.com/coolthelifestyle/lifestyle/blancos-rosados-poca-graduacion-asi-beben-que-saben-vino-verano-845862

]]>
https://www.vilano.com/vilano-57-el-alma-de-una-historia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=vilano-57-el-alma-de-una-historia Mon, 19 May 2025 11:49:22 +0000 https://www.vilano.com/?p=23687 Vilano 57: el alma de una historia

Vilano 57 cuenta una historia, hace sentir. Le basta con llenar la copa para imponerse. Con ella en la mano, desde el primer trago, sabes que estás ante algo más que una buena añada.

Nacido como homenaje a los orígenes de Bodegas Vilano —1957—, este tinto celebra una fecha y rinde tributo a una forma de entender el vino, el campo y el tiempo. Procedente de viñedos plantados por quienes levantaron la bodega hace más de seis décadas, Vilano 57 es una declaración de principios. Y también de estilo.

Nuestra elaboración

Vilano 57 se elabora a partir de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot, seleccionados a mano en la Ribera del Duero, y criados durante 14 meses en barricas de roble francés de pequeñas tonelerías. Pero más allá de la ficha técnica, lo que de verdad importa es cómo se comporta en copa: elegante sin esfuerzo, profundo sin artificio, equilibrado y fresco.

En nariz, combina frutos negros maduros, notas balsámicas y un fondo mineral que recuerda al paisaje donde nace. En boca, es directo, largo, con taninos pulidos y una acidez que invita a seguir bebiendo. No satura, no cansa. Acompaña, seduce.

Lo que dicen de él

La crítica ha sido clara. Son muchas las voces que han destacado la excelencia de Vilano 57. La Razón lo definió como “una leyenda nacida en Ribera del Duero”. El reconocido crítico Miquel Hudin le ha otorgado 94 puntos, subrayando su complejidad, frescura y capacidad para emocionar. Un vino que no solo respeta la tradición: la interpreta con inteligencia y mirada contemporánea.

Un vino para recordar

Vilano 57 es un vino para compartir, pero también para detenerse. Para disfrutar con una carne al punto, una conversación sin prisa o una celebración íntima. No necesita una gran ocasión: la convierte.

Pocas veces un vino logra transmitir con tanta nitidez el alma de una bodega. Vilano 57 lo hace. Y lo hace bien. Por eso, quien lo prueba, repite. Y en Bodegas Vilano, eso nos enorgullece profundamente.

]]>
Cata a ciegas de Ignacio Torralba https://www.vilano.com/cata-a-ciegas-de-ignacio-torralba/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cata-a-ciegas-de-ignacio-torralba Thu, 24 Apr 2025 09:01:59 +0000 https://www.vilano.com/?p=23677

El prestigioso crítico de vinos Ignacio Torralba hace una cata a ciegas de La Baraja y Vilano 57 y dice esto:

«Descubrimos una bodega que no conocíamos y nos maravilla por su gran calidad. Cuestan 30 euros y valen más de 1000».

Es uno de los sommeliers de la primera promoción de la ESHOB , master en viticultura y enología por la ESCUELA DE ENOLOGÍA DE ESPIELLS y cofundador del grupo de cata «Impitoyables», donde cariñosamente me llaman «El Tiet» por ser el mayor del grupo.

Os dejamos el vídeo.

]]>
Full Flap Albarín elegido vino recomendado https://www.vilano.com/full-flap-albarin-elegido-vino-recomendado/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=full-flap-albarin-elegido-vino-recomendado Mon, 24 Mar 2025 10:00:59 +0000 https://www.vilano.com/?p=23667 Algunos de los mejores restaurantes de España eligen Full Flap Albarín como vino recomendado. Un vino que como decía el crítico gastronómico de Murcia Economía es un blanco diferente a los demás, un batonnage sobre lías en depósito que añade complejidad y textura creando un vino que es una delicia en paladar que no deja indiferente a nadie.

Os dejamos aquí el cartel y el artículo de Murcia economía: https://murciaeconomia.com/art/95502/el-albarin-blanco-mas-canalla-se-llama-full-flap-y-llega-de-la-mano-de-bodegas-vilano

]]>
Full Flap Albarín: La joya oculta del Camino de Santiago https://www.vilano.com/full-flap-albarin-la-joya-oculta-del-camino-de-santiago/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=full-flap-albarin-la-joya-oculta-del-camino-de-santiago Tue, 11 Mar 2025 10:57:52 +0000 https://www.vilano.com/?p=23639

La historia del vino es la historia del mundo. Cada copa es un viaje en el tiempo, de civilizaciones y peregrinos que, en su andar, llevaron consigo semillas, sueños y tradiciones. Así sucedió con la uva albarín, una variedad que, a pesar de su carácter minoritario, encierra siglos de historia y un renacimiento que la devuelve al protagonismo. No confundir con albariño, su pariente más famoso, con el que tiene grandes diferencias y, como dice el famoso crítico de vinos Carlos Delgado, “la albarín posee características que convierten sus vinos blancos en singulares y expresivos, frescos y vibrantes, una verdadera joya oculta muy apreciada por los apasionados de los vinos únicos”.

Para conocer su origen, tenemos que seguir el rastro de los monjes alsacianos que, entre plegarias y promesas, recorrieron el Camino de Santiago en su ruta norte, atravesando Asturias hasta León. En sus alforjas no solo portaban pergaminos y reliquias, sino también esquejes de la savagnin blanc, una uva blanca de gran potencial aromático cultivada en la región francesa del Jura. En estas tierras, la vid se aferró a los suelos calizos y arcillosos, beneficiándose de la influencia atlántica, lo que le otorgó su característico frescor y su ciclo de maduración corto. Así nació el Albarín, un descendiente de la savagnin que se adaptó con tal éxito a su nuevo entorno que desarrolló una personalidad propia. Su historia, sin embargo, estuvo a punto de truncarse con la crisis de la filoxera y el éxodo rural del siglo XX. Durante décadas, sus cepas fueron sustituidas por variedades más comerciales hasta quedar al borde de la extinción. Pero la pasión de viticultores visionarios impidió su desaparición. 

El resurgimiento del Albarín ha permitido recuperar una tradición centenaria y dado paso a vinos excepcionales como Full Flap Albarín, una auténtica joya enológica que cautiva desde el primer sorbo a grandes del vino como a Javier Pérez de Andrés, el crítico de vinos más prestigioso de España. Su existencia es fruto de una decisión audaz: Bodegas Vilano, con su espíritu innovador, apostó por esta variedad escasa con el convencimiento de que el mercado demandaba algo diferente. En un mundo donde los consumidores buscan nuevas experiencias y perfiles aromáticos originales, este vino ofrece una expresión única que sorprende y seduce.

Full Flap Albarín se elabora con un meticuloso proceso de batonnage sobre lías en depósito, lo que le otorga una mayor complejidad y textura en boca. Su producción es limitada, garantizando así su exclusividad y manteniendo un control absoluto sobre la calidad. Cada botella es una edición especial, un pequeño lujo para los amantes de los vinos singulares.

Full Flap Albarín es un testimonio de resiliencia y herencia, fruto de una ruta de peregrinación que no sólo transportaba fe, sino también cultura y sabores. Es la prueba de que lo auténtico y lo singular siempre encuentran su camino de regreso.

Si buscas una experiencia enológica fuera de lo convencional, un vino que cuente una historia con cada sorbo y que celebre la riqueza del terruño español, Full Flap Albarín es tu elección. Un homenaje al pasado, al esfuerzo de generaciones y a la promesa de un futuro brillante para el albarín.

Brindemos por los vinos que cuentan historias, por los que nos transportan y, sobre todo, por los que nos invitan a descubrir nuevas sensaciones. Full Flap Albarín, el secreto mejor guardado del Camino de Santiago, ahora al alcance de tu copa.

Notas de Cata

Full Flap Albarín, D.O. LEón, 1005 uva Albarín blanco, deslumbra con su color amarillo verdoso, limpio y brillante. En nariz, su elevada potencia aromática recuerda a frutas tropicales y cítricas, con delicados matices de plantas aromáticas como la albahaca y la hierbabuena, junto a un inconfundible toque amoscatelado. En boca, la experiencia es envolvente: fresco, con una entrada dulce y un final largo y persistente, donde un sutil amargor equilibra el conjunto.

Servido entre 8 y 10°C, este vino se convierte en el acompañante ideal para platos frescos y aromáticos, realzando cada bocado con su carácter vibrante y expresivo.

]]>
Elegidos por La Razón https://www.vilano.com/elegidos-por-la-razon/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=elegidos-por-la-razon Wed, 05 Feb 2025 07:37:03 +0000 https://www.vilano.com/?p=23612 Os dejamos el artículo publicado por el periódico La Razón (4 de febrero de 2025) sobre Vilano 57 y los 94 puntos Miquel Hudin.

https://www.larazon.es/lr-content/ribera-duero-vilano-57-olimpo-vinos-94-puntos-hudin_2025020467a1e981797cbb000140789e.html

]]>